Curiosidades (05): Makoto Shinkai, de Nihon Falcom al cine de animación
El nombre de Makoto Shinkai seguro que sonará a los fans del anime aunque únicamente sea por la popular película Kimi no Na wa (Your Name), pero antes de dedicarse al cine de animación, Makoto Shinkai...
View ArticleDescubriendo al tengu japonés: mitología y videojuegos
En la actualidad, la mitología japonesa sigue muy presente en el entramado cultural del país del sol naciente . En el manga, el anime y los videojuegos hacen acto de presencia multitud de seres...
View ArticleCuriosidades (06): After Burner, de Studio Ghibli a Top Gun
A finales de 1986 y tras el desarrollo del clásico Out Run, Yu Suzuki empezó a planificar su siguiente creación, un juego de helicópteros que estaría inspirado en la película El castillo en el cielo...
View ArticleCuriosidades (07): Lufia y el cambio de sexo de Artea
Lufia II: Rise of the Sinistrals (1995) de Super Nintendo, que en Europa fue publicado bajo el simple nombre de Lufia, es un RPG desarrollado por Neverland y recordado especialmente por ser uno de los...
View ArticleCuriosidades (08): Rad Mobile, el primer videojuego en el que aparece Sonic...
Si nos preguntan cual fue el primer videojuego en el que apareció Sonic, la mascota de Sega, lo normal sería responder Sonic the Hedgehog de Sega Mega Drive / Genesis, que fue publicado el 23 de junio...
View ArticleCuriosidades (09): El origen de Game Freak
Game Freak, la desarrolladora de Pokémon, originalmente fue creada como un fanzine de videojuegos. Nacido en 1965 y diagnosticado como portador del síndrome de Asperger, Satoshi Tajiri decidió crear...
View ArticleCuriosidades (10): Phoenix, el primer videojuego con jefe final
Phoenix, un shoot’em-up para arcades publicado en 1980, fue el primer videojuego en contar con jefes finales. Con un estilo de juego y presentación visual que puede recordar a Galaga y Galaxian,...
View ArticleCuriosidades (11): Splatoon, del tofu a los calamares
Splatoon está protagonizado por los Inklings, unos calamares con la habilidad de metamorfosearse en forma humanoide que, por las mecánicas de disparar tinta y utilizarla para nadar a gran velocidad...
View ArticleCuriosidades (12): ¿Qué hace Shiva de Streets of Rage en el Shinobi de Xbox 360?
Shinobi, el clásico juego de Sega que fue publicado originalmente en 1986 para arcades, fue reeditado para la tienda digital de Xbox 360 en 2009. Esta versión para la consola de Microsoft no era ningún...
View ArticleCuriosidades (13): Golden Axe, cuando Sega mezcló Double Dragon, Dragon...
Tras el desarrollo de Altered Beast (1988), un equipo de Sega liderado por Makoto Uchida empezó a trabajar en un beat’em-up que para poder competir contra Technos, que por entonces eran los reyes del...
View ArticleCuriosidades (05): Makoto Shinkai, de Nihon Falcom al cine de animación
El nombre de Makoto Shinkai seguro que sonará a los fans del anime aunque únicamente sea por la popular película Kimi no Na wa (Your Name), pero antes de dedicarse al cine de animación, Makoto Shinkai...
View ArticleDescubriendo al tengu japonés: mitología y videojuegos
En la actualidad, la mitología japonesa sigue muy presente en el entramado cultural del país del sol naciente . En el manga, el anime y los videojuegos hacen acto de presencia multitud de seres...
View ArticleCuriosidades (06): After Burner, de Studio Ghibli a Top Gun
A finales de 1986 y tras el desarrollo del clásico Out Run, Yu Suzuki empezó a planificar su siguiente creación, un juego de helicópteros que estaría inspirado en la película El castillo en el cielo...
View ArticleCuriosidades (07): Lufia y el cambio de sexo de Artea
Lufia II: Rise of the Sinistrals (1995) de Super Nintendo, que en Europa fue publicado bajo el simple nombre de Lufia, es un RPG desarrollado por Neverland y recordado especialmente por ser uno de los...
View ArticleCuriosidades (08): Rad Mobile, el primer videojuego en el que apareció Sonic...
Si nos preguntan cual fue el primer videojuego en el que apareció Sonic, la mascota de Sega, lo normal sería responder Sonic the Hedgehog de Sega Mega Drive / Genesis, que fue publicado el 23 de junio...
View ArticleCuriosidades (09): El origen de Game Freak
Game Freak, la desarrolladora de Pokémon, originalmente fue creada como un fanzine de videojuegos. Nacido en 1965 y diagnosticado como portador del síndrome de Asperger, Satoshi Tajiri decidió crear...
View ArticleCuriosidades (10): Phoenix, el primer videojuego con jefe final
Phoenix, un shoot’em-up para arcades publicado en 1980, fue el primer videojuego en contar con jefes finales. Con un estilo de juego y presentación visual que puede recordar a Galaga y Galaxian,...
View ArticleCuriosidades (11): Splatoon, del tofu a los calamares
Splatoon está protagonizado por los Inklings, unos calamares con la habilidad de metamorfosearse en forma humanoide que, por las mecánicas de disparar tinta y utilizarla para nadar a gran velocidad...
View ArticleCuriosidades (12): ¿Qué hace Shiva de Streets of Rage en el Shinobi de Xbox 360?
Shinobi, el clásico juego de Sega que fue publicado originalmente en 1986 para arcades, fue reeditado para la tienda digital de Xbox 360 en 2009. Esta versión para la consola de Microsoft no era ningún...
View ArticleCuriosidades (13): Golden Axe, cuando Sega mezcló Double Dragon, Dragon...
Tras el desarrollo de Altered Beast (1988), un equipo de Sega liderado por Makoto Uchida empezó a trabajar en un beat’em-up que para poder competir contra Technos, que por entonces eran los reyes del...
View Article