Curiosidades (27): Uniracers, nombres prohibidos, referencias a Sega y la...
En diciembre de 1994, Nintendo publicó en América Uniracers para Super Nintendo, un juego de carreras que fue desarrollado por DMA Design, los creadores de juegos como Lemmings o Grand Theft Auto y...
View ArticleCuriosidades (28): El cambio de nombre de Dragon Quest a Dragon Warrior
Cuando Enix publicó Dragon Quest (1986) en Japón se convirtió en una auténtica revolución, pues Yuji Horii y Chunsoft se encargaron de crear la primera entrega de la franquicia de videojuegos que sentó...
View ArticleCuriosidades (29): El secreto del truco para seleccionar nivel de Sonic the...
En Sonic the Hedgehog 2 (1992) de Sega Mega Drive / Genesis, existe un truco para poder seleccionar el nivel. Para activarlo, hay que entrar en el menú de opciones y desde el apartado Sound Test...
View ArticleCuriosidades (30): La Amor Ball y los Pokémon homosexuales
La primera generación de Pokémon contaba con cinco tipos de Poké Ball que nos permitían capturar a los Pokémon: la Poké Ball común, la Super Ball, la Ultra Ball, la infalible Master Ball y la Safari...
View ArticleRecalbox + RGB-Pi. Un sistema Arcade con Netplay en tu casa
RECUERDOS Todo empezó una tarde de lluvia en casa allá por el 2001, al poco de estrenar por fin mi nueva ADSL de 1Mb. Disponía de un Pentium III en ese momento y recientemente un amigo me había dejado...
View ArticleCuriosidades (31): El homenaje de Mamoru Oshii y Kazuchika Kise a Virtua...
Virtua Fighter 2 fue publicado en los salones arcades japoneses en 1994, y al igual que pasó con la revolucionaria primera parte, este juego de lucha tridimensional desarrollado por Sega AM-2 atrapó a...
View ArticleCuriosidades (32): Goof Troop de Super Nintendo originalmente era un juego de...
Tras terminar el desarrollo de Who Framed Roger Rabbit (1991) para Game Boy, Capcom aprovechó su acuerdo con Disney para trabajar en dos nuevos juegos basados en licencias de Disney para Super...
View ArticleCuriosidades (33): Spyro the Dragon y el origen del nombre de Ripto
Spyro the Dragon, junto a Crash Bandicoot, es uno de los juegos de plataformas más recordados de la primera PlayStation, una juego desarrollado por Insomniac Games que Sony publicó en 1998. Cuando...
View ArticleCuriosidades (34): Yasumi Matsuno, entre batallas tácticas y música de Queen
Yasumi Matsuno, nacido en 1965, dejó su trabajo como periodista económico para pasar a formar parte de Quest Corporation, una nueva compañía de videojuegos. Gracias a esto pudo participar en el...
View ArticleCuriosidades (35): ¿Cuántos personajes hay en la portada de Street Fighter II...
Esta es la portada occidental de Street Fighter II Turbo (1993) para Super Nintendo…¿cuántos personajes hay en la imagen? A simple vista parece que dos, Edmond Honda y Sagat en pleno combate, pero hay...
View ArticleCuriosidades (36): Kakuto-Geemu Ryuoh (Dragon King: The Fighting Game), el...
En 1998, Masahiro Sakurai y Satoru Iwata, dos empleados de HAL Laboratory (Kirby, Adventures of Lolo), empezaron a trabajar en un prototipo para un nuevo juego. Masahiro Sakurai se encargaba de la...
View ArticleCuriosidades (37): El cambio de nombre de Star Fox en Europa
Star Fox (1993) de Super Nintendo fue publicado en Europa bajo el nombre de Starwing, mientras que Star Fox 64 (1997), la segunda entrega de esta franquicia creada por Nintendo EAD junto a la británica...
View ArticleCuriosidades (38): El diseño de PlayStation 2 está basado en el de Atari...
Teiyu Goto, diseñador industrial de Sony que se encargó de diseñar el aspecto de la primera PlayStation y su mando de control, también fue el responsable de diseñar la PlayStation 2, consola que cuenta...
View ArticleSNK vs CAPCOM – Card Fighters Clash
¿Recuerdas cuando eras niña/o y coleccionabas álbumes de cromos? De fútbol, de series de televisión, de dibujos, etc. ¿Recuerdas la sensación de comprar un sobre de cromos esperando a que apareciese...
View ArticleCuriosidades (39): Snorlax está basado en una persona real
Hay muchos Pokémon basados en animales y criaturas mitológicas, pero en el caso de Snorlax, el Pokémon de tipo normal introducido en la primera generación, su concepto y diseño están inspirados en Koji...
View ArticleCuriosidades (40): 1943: The Battle of Midway y el mensaje en código morse
En la versión para NES de 1943: The Battle of Midway (1988), un shoot’em up de Capcom ambientando en la Segunda Guerra Mundial, se puede escuchar un mensaje en código morse durante la intro y cuando...
View ArticleCuriosidades (41): El mensaje secreto de Yoshi’s Story
En Yoshi’s Story (1997) de Nintendo 64 hay un mensaje secreto que, para descubrirlo, es necesario encontrar en cada nivel del juego unas monedas ocultas en forma de letra que sólo se pueden ver tras...
View ArticleRecopilación de parches de traducción al español (2018)
En este artículo vamos a intentar recopilar todos los parches de traducción que se publicaron durante 2018 siguiendo estos criterios: Tiene que ser un parche en español que haya sido publicado o...
View ArticleCuriosidades (42): Ace Combat 7 y el homenaje a las mascotas
En Ace Combat 7: Skies Unknown (2019) hay una escena en la que aparece un perro, un golden retriever que destaca porque, en vez de ser un modelo 3D como el resto de personajes, se trata de una...
View ArticleCuriosidades (43): Dragon Buster, el primer videojuego con doble salto
El primer videojuego con doble salto fue Dragon Buster, un juego de acción y plataformas desarrollado originalmente por Namco para máquinas arcade. Fue en enero de 1985 cuando Dragon Buster se estrenó...
View Article